LA ROCKOLA DE JOHN

Midwinter no la compró con los discos dentro, pero sí con un papel escrito de puño y letra de Lennon: la lista que se cree, era la de los singles que estaban en la máquina de música.
Tardó algunos años en arreglar el aparato y se dedicó a conseguir (y recargar) los discos que Lennon supuestamente había elegido.
Su idea era hacer una especie de documental contando la historia del famoso jukebox .
Al tiempo, Midwinter enfermó de cáncer, y murió sin ver la concreción del documental que sí fue emitido en 2004 en "The South Bank Show", por canal de televisión inglés ITV, coincidiendo con el lanzamiento del set de 2 cds. "John Lennon's Jukebox" (Virgin), compilación que contiene varios (no todos ni en las mismas versiones) de los singles que Lennon había cargado en su antepasado del iPod.
La selección es de lujo:
Wilson Pickett y "The Midnight Hour", "Rescue Me" de Fontella Bass, "1, 2, 3", temazo de Len Barry, la versión original de "Long Tall Sally", de Little Richard, Bob Dylan, Donovan, Barrett Strong, con el primer single de Motown: "Money (That's what I want)" y Buddy Holly completan el primer disquito del set.
"Be bop a lula" de Gene Vincent, "Twist and Shout" de Isley Brothers, (con quien Beatles compartieron escenario), Larry Williams, presente con varios temas, incluyendo "Bad Boy", The Miracles, The Loving Spoonful y varios más.
Cuando el programa de la radio XM Satellite, "60 On 6", emitió completo el "Lennon's Jukebox", lo presentaron como una muestra de buen gusto musical por parte de Lennon y de pasión por el coleccionismo de Midwinter, que hizo posible que se conociera la música que John escuchaba en las habitaciones de hotel, a mitad de los '60 y durante el descanso de las agobiantes giras de rock and roll sepultado entre agudos gritos de adolescentes.
Pueden escuchar la versión audible de esta nota en "Universo Beat", en este link:
http://www.4shared.com/audio/ePaXBrbq/PROGRAMA_80__25-12-2010_.html
Comentarios
Publicar un comentario