UN HURACÁN LLAMADO SMITH

En 1967 fue el productor de una banda que recién había sido fichada por el sello, Pink Floyd, él les produjo tres álbumes: el primero, el segundo y el cuarto: The Piper at the Gates of Dawn, A Saucerful of Secrets, y Ummagumma.
En 1968 produjo el primer álbum conceptual del rock: S. F Sorrow, de los Pretty Things.
Su nombre es Norman Smith, un gran productor inglés que con semejantes credenciales uno sólo lo imagina delante de una mesa de grabación, entre grabadores, cables y cintas adhesivas.
Pero no, el tipo se pasó del otro lado y se convirtió en "Hurricane" Smith, el cantante de la voz de saxo tocado sucio.

La canción se llama: "Don't Let It Die" y fue su primer hit en Reino Unido, luego llegaron otras:
Al año siguiente "Oh Babe What Would You Say" llegó al número 1 en EEUU y un cover de Gilbert O'Sullivan llamado "Who Was It" fue incluido en su LP debut, que llevaba su seudónimo.
Luego, los gustos fueron cambiando y Hurricane dejó de tener números uno.
También grabó un instrumental que en Argentina se conoció como fondo musical de un aviso de una marca de cigarrillos y que es el himno no oficial del club de futbol inglés Aston Vila.
En 2004 Smith volvió a grabar una selección de canciones entre las que figuraban todos sus hits de antaño y en el librito del cd hay textos escritos por Paul McCartney y por miembros de Pink Floyd.
Escribió sus memorias en un libro llamado "John Lennon me llamó Normal"
El libro contiene fotos inéditas de los Beatles, de Pink Floyd en los estudios de Abbey Road.
Norman Smith falleció a los 86 años, en 2008 aunque su música, va a seguir sonando mucho tiempo más, a fuerza de calidad.
Gracias Marcelo por éste y otros artículos que brindan información que muchos no conocíamos, de una manera muy amena y bien compuesta! :-)
ResponderEliminarLo que ha quedado más que claro es que era "el tipo".
ResponderEliminar